25-29 MAYO

LA ÚLTIMA CENA


Jesús estaba en Jerusalén para celebrar la fiesta de la Pascua. Esta fiesta la celebraba el pueblo de Dios desde hacía muchos años. ¿Sabes por qué? La primera Pascua ocurrió en la época de Moisés. 


El pueblo no era libre, sino esclavo en el país de Egipto.
Sufrían mucho, y Dios escuchó sus oraciones y envió a Moisés para que los liberara. El faraón (rey de Egipto) no hizo caso al mandato de Dios. Entonces Dios envió unas plagas ¿recuerdas cuantas?
Eso es, 10 plagas horribles. Pero, la peor de todas fue la última. 
Dios advirtió a su pueblo y les dijo que para librarse de esa plaga, tenían que escoger un cordero inocente, sacrificarlo y con su sangre pintar las puertas de todas las casas de las familias hebreas.
Ellos así lo hicieron y fueron no sólo librados de la plaga, sino también de la esclavitud. ¡Por fin eran libres!
Dios le dijo a su pueblo, que para que nunca olvidaran cómo les había librado, tenían que celebrar la Pascua, en la que se mataba un cordero, para el perdón de los pecados.
Jesús celebraba también esta fiesta cada año, pero esta vez iba a ser diferente. Sé despidió de sus amigos, esta vez el cordero inocente iba a ser Jesús. Él iba a dar su vida para rescatarnos de la muerte y esclavitud del pecado. 

En la cena tomó pan y vino, dio gracias y lo repartió a sus amigos, para que comieran y bebieran. Dijo que tomaramos el pan y el vino cada vez que nos reuniéramos para recordar su muerte por nosotros y que nunca nos olvidemos que él nos ama y ha pagado el precio para salvarnos. El pan nos recuerda su cuerpo y el vino a su sangre.
Puedes ver la historia en este vídeo:PINCHA AQUÍ
Ahora te propongo que hagas la siguiente manualidad, no olvides hacerle una foto y enviármela.PINCHA AQUÍ